Ante la noticia de la terminación de los contratos, los docentes expresaron su preocupación por las familias y los estudiantes que se quedarán sin el acompañamiento y apoyo que brinda el programa UAI.
El gremio de docentes de apoyo pedagógico de la ciudad de Medellín se congregó hoy en un plantón en el Centro Administrativo La Alpujarra para manifestar su inconformidad ante la noticia de la terminación de sus contratos. El programa Unidad de Atención Integral (UAI), que ha estado operando en las instituciones educativas públicas de la ciudad durante los últimos 18 años, se ve amenazado debido a problemas administrativos que ponen en riesgo la continuidad del programa.
Con más de 290 profesionales dedicados a apoyar los procesos de fortalecimiento de la educación inclusiva, el programa UAI ha sido fundamental para atender a estudiantes en situación de riesgo de exclusión, como aquellos con discapacidades, capacidades y talentos excepcionales, trastornos del aprendizaje y el comportamiento, así como aquellos pertenecientes a poblaciones étnicas, migrantes y con enfermedades.
"Solicitamos una respuesta sobre cuándo se retomarán los contratos, ya que hay una gran cantidad de familias y estudiantes que dependen de este importante servicio", manifestó Yenifer Rodas, una de las docentes del programa.
La protesta, que tuvo lugar en el Centro Administrativo La Alpujarra, buscó llamar la atención de las autoridades educativas y administrativas para que se revisen las decisiones que ponen en peligro la continuidad del programa UAI y se encuentren soluciones para asegurar su funcionamiento.
Los docentes de apoyo pedagógico son conscientes de la importancia de garantizar una educación inclusiva y de calidad para todos los estudiantes, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad. Su labor ha sido fundamental para brindar un apoyo especializado y promover la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.