La intervención tuvo como objetivo principal la demolición de una construcción irregular que se encontraba en el predio, la cual no contaba con los permisos necesarios para su funcionamiento, edificación y apertura al público.
En una acción conjunta entre más de 50 funcionarios de la Alcaldía de Medellín, las secretarías de Seguridad y Convivencia, Gestión y Control Territorial, y la Policía Metropolitana, se llevó a cabo una intervención en la mañana de este lunes en la llamada "Casa Museo Pablo Escobar". El emblemático lugar, ubicado en un predio de la Loma del Indio, en el sector de Las Palmas, ha sido reconocido como un sitio de atracción turística asociado al fenómeno del narcoturismo. La orden de demolición fue impuesta por la Inspección de Policía 9B y, finalmente, se ejecutó en cumplimiento de dicha orden.
El subsecretario operativo de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, el Coronel Omar Rodríguez Aranda, expresó: "En la mañana de hoy lunes, más de 50 funcionarios entre la Secretaría de Gestión y Control Territorial, la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad y Convivencia llevamos a cabo una intervención de demolición en el sitio conocido como el 'Museo Pablo Escobar', dando cumplimiento a la orden de Inspección de Policía. Para destacar, cuando llegamos al lugar encontramos que el dueño del predio ya había adelantado estas acciones. Desde el Distrito rechazamos el uso del territorio para aquellas actividades que promuevan el narcoturismo".
Cabe destacar que la demolición se llevó a cabo luego de varios años de litigios y sanciones urbanísticas relacionadas con el predio. A pesar de las acciones de tutela interpuestas por el propietario de la propiedad, las cuales fueron negadas por un juez, la orden de demolición se notificó para cumplirse en los términos legales hasta el 30 de junio. Sin embargo, fue este lunes cuando se constató su ejecución durante la intervención conjunta.
Aunque el predio aún continúa en funcionamiento, albergando la vivienda del propietario, se advierte que se seguirán los procesos legales correspondientes para determinar si este puede ser objeto de sanciones adicionales. La demolición de la construcción irregular representa un golpe significativo al narcoturismo en la región y busca enviar un mensaje claro sobre la postura del Distrito frente a actividades que promueven la glorificación de figuras del narcotráfico en Medellín.