EPM denuncia que personas están manipulando la infraestructura de energía eléctrica


EPM hace un llamado a la comunidad y empresas en el departamento de Antioquia para que eviten manipular la infraestructura de energía eléctrica, con el objetivo de prevenir accidentes y proteger la vida y los bienes de las personas. La empresa ha detectado casos de manipulación indebida de las redes eléctricas, lo cual ha generado interrupciones y fluctuaciones en el servicio, además de daños a las personas, al medio ambiente y a los electrodomésticos en los hogares.

Iván Darío Duque, director de Mantenimiento Redes Distribución Energía de EPM, advierte sobre los riesgos extremadamente altos que representa la manipulación indebida de las redes de energía, con posibles consecuencias fatales. Duque enfatiza que todo el personal autorizado de EPM está debidamente identificado, y cualquier persona que observe a individuos no identificados manipulando las redes debe reportarlo a las líneas de atención de la empresa.

Asimismo, EPM resalta la importancia de no reconectar el servicio de energía durante interrupciones programadas. La empresa anuncia semanalmente estas interrupciones, y solicita a los hogares e industrias que tomen las medidas necesarias para sobrellevar temporalmente la falta de servicio. En algunas zonas urbanas y rurales, se ha identificado la presencia de personas conocidas como "marañeros", quienes restablecen el servicio sin autorización ni verificación, lo cual genera graves consecuencias.

Estos "marañeros" carecen de la capacitación, herramientas, elementos de protección y autorización adecuados para llevar a cabo procedimientos en la infraestructura eléctrica. Los trabajos en las redes de energía requieren personal experto y autorizado por EPM debido a su alta complejidad.

EPM enfatiza la importancia de reportar cualquier falla o daño en el suministro de energía y de no intervenir por cuenta propia en las redes de energía ni retirar elementos de la infraestructura eléctrica. La empresa cuenta con personal entrenado y capacitado para realizar las intervenciones técnicas correspondientes una vez recibido el reporte de la comunidad.