Desarticulan banda que robaba a turistas extranjeros en Medellín


Dos mujeres fueron capturadas y enfrentan cargos por hurto calificado, hurto por medios informáticos y transferencia no consentida de activos.

En una operación conjunta entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Medellín, se logró la recuperación e incautación de una importante suma de moneda digital que ascendía a casi 43 millones de pesos, marcando un hito en el país.

Después de dos meses de intensa investigación, las autoridades lograron esclarecer una serie de robos cometidos contra tres ciudadanos extranjeros. Una estructura delincuencial, que operaba a través de una red social para contactar a turistas, los citaba en bares y discotecas de la ciudad con el objetivo de robarles dinero y objetos de valor.

En abril, tres ciudadanos de República Dominicana, que se encontraban visitando Medellín, establecieron contacto con dos mujeres a través de una de estas redes sociales. Los turistas invitaron a las mujeres a una discoteca en la comuna del Poblado.

Mientras disfrutaban de la velada, las mujeres suministraron a las víctimas una sustancia química en sus bebidas, dejándolos inconscientes. Aprovechando su estado de indefensión, las delincuentes obtuvieron información confidencial, como contraseñas de celulares, tarjetas de débito y crédito.

Después de 16 horas, las víctimas despertaron y se percataron de que les habían robado prendas de vestir, relojes, dinero en efectivo y tarjetas bancarias. Además, descubrieron que se habían realizado 21 compras fraudulentas en diversos establecimientos comerciales de la ciudad, por un valor aproximado de 11 millones de pesos.

Además de estos robos, se descubrió que los ciudadanos extranjeros también poseían una billetera virtual en sus dispositivos móviles con monedas digitales, incluyendo Bitcoin y Ethereum, con un valor cercano a los 43 millones de pesos. Estas monedas digitales habían sido transferidas a otras cuentas.

Ante la denuncia presentada por las víctimas, el grupo de Delitos Informáticos de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) de la Policía Nacional inició una investigación exhaustiva que incluyó entrevistas, análisis de comunicaciones y revisión de cámaras de seguridad de la ciudad y de establecimientos comerciales.

Gracias a los elementos probatorios recolectados, se solicitó una orden de captura contra las dos mujeres involucradas en los delitos de hurto calificado y agravado, hurto por medios informáticos agravado y transferencia no consentida de activos agravada.

Las dos mujeres, de 21 y 22 años de edad, fueron capturadas durante un allanamiento en el barrio Cabañas de Bello. En el operativo, se incautaron dos teléfonos celulares y se decomisaron varias monedas extranjeras.

Los investigadores lograron recuperar e incautar la moneda digital que había sido robada, utilizando la modalidad de suspensión temporal del bien, la cual quedó a disposición de la autoridad judicial correspondiente. Las dos mujeres capturadas fueron enviadas a un centro carcelario y enfrentan medidas de aseguramiento.

Con esta exitosa operación, las autoridades han desarticulado una peligrosa banda delincuencial que atacaba a turistas extranjeros en Medellín, y se ha logrado recuperar una importante suma de moneda digital que será utilizada como prueba en el proceso judicial. La Policía Nacional y las entidades involucradas continúan trabajando para garantizar la seguridad de los ciudadanos y visitantes en la ciudad.