En el Centro de Oportunidades Diversas, una extensión del
Programa de Discapacidad de la Secretaría de Inclusión y Participación Social,
se brinda atención profesional y gratuita a los ciudadanos de Bello que se
encuentran en condición de discapacidad; la mayoría de ellos son personas
víctimas del conflicto interno.
En asociación con el INDER Bello, este centro funciona desde
2021 en el Polideportivo Tulio Ospina y atiende aproximadamente a 600 personas
al mes. Lo único que se requiere para iniciar el tratamiento es presentar una
copia del documento de identidad, certificado de afiliación a la EPS y copia de
la historia clínica.
Eduardo Zapata, fisioterapeuta de esta Secretaría, comenta que,
si bien el centro puede atender todo tipo de discapacidades, la más frecuente
es la discapacidad física. Él indica que esto se debe a la ola de violencia que
atravesó el municipio entre 2005 y 2010, la cual dejó a muchas personas heridas
por arma de fuego y con lesiones medulares.
Dichas víctimas del conflicto interno fueron quienes
conformaron organizaciones como DISFIBE y comenzaron a solicitar al municipio,
mediante tutelas y otros recursos, un programa que los amparara y les brindara
la atención que necesitaban. Durante las administraciones anteriores, dicho
programa rotó por diferentes dependencias, como las secretarías de Salud y
Deporte; actualmente, lleva dos años formando parte de la Secretaría de
Inclusión y Participación Social.
Hasta la fecha, el mayor desafío que enfrenta este Programa
de Discapacidad es lograr llegar a todos los rincones del municipio. Sus
funcionarios tienen plena conciencia de la realidad socioeconómica de muchos de
sus pacientes, quienes residen en áreas muy alejadas al Centro de Oportunidades
Diversas y enfrentan dificultades para desplazarse, lo cual a menudo resulta en
la deserción al programa.