Bello cumplió 110 años de vida municipal

Un poco más de un siglo celebró esta ciudad del norte del Valle de Aburrá; sin embargo, su historia se remonta a principios del siglo XVII, cuando se empezó a conocer como el Hato Viejo.

Este aniversario de los 110 años hace referencia a la erección y no a la fundación del municipio. La erección municipal se llevó a cabo en 1913, cuando este territorio dejó de ser considerado una porción al norte de Medellín y adquirió el título de municipio el 1 de julio de ese año, mediante la ordenanza 048 del 29 de abril emitida por la Asamblea Departamental de Antioquia.

Los primeros asentamientos en el lugar, bajo el nombre de Hato Viejo, datan de 1616, cuando en esta parte norte conquistada por Don Gaspar de Rodas se percibió la necesidad de diferenciar, mediante un nombre, esta zona de los demás hatos o tierras ganaderas de la zona. La fundación oficial de este se llevó a cabo en 1676.

Para 1913, este territorio ya contaba con cerca de 5,000 habitantes, un buen crecimiento económico y un nombre moderno. Estas fueron las principales razones por las cuales se le confirió el estatus de municipio que ostenta hasta la fecha. Tan solo 10 años después, en 1923, ocurrió lo que quizás sea el hito más importante del desarrollo industrial del Bello: la inauguración de la Fábrica de Hilados y Tejidos del Hato, Fabricato.

Para celebrar este aniversario, la Secretaría de Cultura ha estado desarrollando desde la semana pasada una serie de actividades con el fin de impulsar a la ciudadanía a sentirse orgullosa de ser bellanita. Para hoy, jueves 6 de julio, se tiene previsto un concierto con el repertorio musical de la Escuela de Música a las 7:00 pm en la Capilla Hato Viejo.