El presidente, Gustavo Petro, ha sancionado la ley "Dejen de fregar", que establece medidas y restricciones para proteger a los consumidores de las molestas llamadas de cobro o de ofertas por parte de bancos o empresas de telefonía celular.
El representante Juan Carlos Wills, autor de la iniciativa y miembro del Partido Conservador, expresó su satisfacción por la firma del presidente: "¡Gran noticia para todos los colombianos! Esta iniciativa nuestra, y del Partido Conservador, ha sido sancionada por el presidente de la República. Una ley que prohibirá y controlará a las entidades financieras y comerciales para que no molesten a los colombianos fuera de los horarios hábiles".
¿En qué consiste la Ley 'Dejen de fregar'?
La nueva ley establece que los gestores de cobranza solo podrán contactar a los colombianos a través de los canales autorizados y en horarios específicos. Durante la semana, podrán llamar únicamente de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 7:00 p. m., y los fines de semana solo los sábados de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.
Según el representante conservador, aquellos que contacten a los usuarios fuera de los horarios establecidos enfrentarán sanciones impuestas por la Superintendencia Financiera (Superfinanciera) o la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), dependiendo del caso, para garantizar el cumplimiento de los horarios establecidos.
"Las entidades solo podrán realizar dos llamadas en la misma semana, y de esta manera cerraremos la brecha de maltrato a un derecho fundamental y la vulneración que hemos presenciado de manera sistemática e histórica en el derecho a la intimidad. Los colombianos tienen derecho a no ser molestados fuera de los horarios hábiles, a descansar y pasar tiempo con sus familias sin ser interrumpidos por estas entidades", explicó Wills.
El proyecto de ley también otorga al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), así como a la Comisión de Regulación de Comunicaciones, la responsabilidad de coordinar un Registro de Números Excluidos. En este registro, los consumidores podrán inscribirse para evitar recibir llamadas, mensajes, correos electrónicos u otros tipos de contactos de carácter comercial o publicitario.
Con la ley "Dejen de fregar", Colombia busca proteger a los consumidores de las molestas llamadas y asegurar su derecho a la privacidad y al descanso. Esta legislación promete brindar un alivio a los colombianos que se han sentido abrumados por las constantes interrupciones de las entidades financieras y comerciales.