Ya son seis los Centros de Atención a Víctimas (CAV) en Medellín

 


Así lo confirmó Maciel Echavarría, subsecretaria encargada de Justicia Restaurativa de la Secretaría de la No-Violencia, quien celebra que durante esta administración se logró duplicar el número de CAV y adicionalmente se llevan a cabo estrategias de descentralización en los territorios.

En estos centros de atención las víctimas del conflicto armado de la ciudad pueden recibir orientación jurídica y psicosocial de parte del Equipo de Atención y Reparación a Víctimas. Los seis puntos que actualmente operan están ubicados en el Centro de Atención a Víctimas de Belencito, Centro de Atención a Víctimas de Caunces, Casa de Justicia El Bosque, Casa de Justicia de Santo Domingo, Casa de Justicia de Robledo y el MasCerca de Castilla.

De igual forma, durante este primer semestre del año han adelantado 15 jornadas de descentralización en las cuales han impactado alrededor de 550 personas en los diferentes territorios como la comuna 13 y los corregimientos de Medellín. Estas jornadas las realizan con el acompañamiento de la Unidad Nacional para las Víctimas y de los líderes de las organizaciones de víctimas y derechos humanos de los territorios.

En los CAV se asesora jurídicamente a la victimas sobre la presentación de derechos de petición ante las entidades competentes de reparación integral. De igual forma se acompañan otros procesos como el acceso al derecho a la salud, la expedición de la libreta militar, identificación en el sistema de víctimas, generación de ingresos, etc.