Grupo EPM, comprometido con la búsqueda de energías más
limpias y renovables, desarrollará el piloto de hidrógeno verde en la Planta de
Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Aguas Claras ubicada en este municipio
del norte del Valle de Aburrá.
Así lo afirmó Jorge Andrés Carrillo, gerente general de la
entidad, en Cartagena durante el XXV Congreso de la Asociación Nacional de
Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco). Indicó también que,
paralelamente a esta prueba en Aguas Claras, Grupo EPM avanza en la
construcción de su Plan de Negocio del Hidrógeno Verde.
El hidrógeno es el componente químico más abundante del
planeta y durante años ha servido como un combustible universal, pero este no
se encuentra en estado puro en la naturaleza; siempre está acompañado de otros
elementos como agua o carbono. Para ser usado como materia prima tiene que ser
sometido a un proceso que lo separe de aquel otro elemento, el cual genera
emisiones contaminantes.
La energía limpia del hidrógeno verde consiste en realizar aquel
proceso mediante la electrolisis, un procedimiento químico de separación de
compuestos por medio de la electricidad, utilizando fuentes renovables como la
eólica o la hidráulica para lograr no emitir dióxido de carbono a la atmósfera.