EPM congelará las tarifas de energía en Medellín y Antioquia

 
La Junta Directiva de Empresas Públicas de Medellín (EPM), en reunión ha otorgado luz verde a la Administración de la compañía para aplicar medidas de estabilización en las tarifas del servicio de energía eléctrica hasta el 31 de diciembre de 2023.

Esta iniciativa resulta beneficiosa para más de 7 millones de colombianos residentes en los municipios del departamento de Antioquia y en el municipio de El Carmen de Atrato, en el departamento de Chocó. Su impacto se extenderá de manera positiva a millones de hogares, así como a la cadena de producción nacional.

Jorge Andrés Carrillo Cardoso, Gerente General de EPM, enfatizó la importancia de esta decisión en un momento en el que diversos sectores económicos, como bancos y supermercados, están realizando esfuerzos para aliviar la situación de los hogares del país, los cuales se ven afectados por la alta inflación. Carrillo Cardoso afirmó: "Nuestra Empresa se suma a esta iniciativa de estabilizar las tarifas de energía hasta el 31 de diciembre de este año".

Es fundamental destacar que, a pesar de la adopción de estas medidas de estabilización, los usuarios son llamados a hacer un uso eficiente del servicio de energía eléctrica, ya que la facturación mensual seguirá dependiendo del consumo. Esta exhortación busca fomentar la responsabilidad y la conciencia energética en los usuarios.

La estabilización de las tarifas de energía por parte de EPM refleja un compromiso de la empresa con el bienestar de sus clientes y su contribución al desarrollo económico del país. La medida estará vigente hasta finales de diciembre de 2023, brindando a los usuarios un alivio en el gasto energético y promoviendo un entorno favorable para el crecimiento de la economía nacional.