Organizaciones de mujeres en Antioquia rechazan los feminicidios en la región

 

"La vida de las mujeres está en riesgo": así se titula la denuncia pública por parte de las organizaciones de mujeres.

La Corporación Vamos Mujer, la Corporación para la Vida Mujeres que Crean y la Ruta Pacífica de las Mujeres se pronunciaron en contra de los feminicidios y asesinatos de mujeres en el departamento de Antioquia. Las organizaciones señalaron que en lo que va corrido del año 2023, al menos 20 mujeres han perdido sus vidas de forma violenta en la región.

Con profundo dolor, las organizaciones expresaron su rechazo a los recientes casos de Elizabeth, una niña de 13 años en Gómez Plata, y de Claudia María, madre de cuatro niños, en Anorí. Asimismo, hicieron un llamado a la sociedad para que se cuestione la violencia y se detengan estos actos que atentan contra la vida y la dignidad de las mujeres y las niñas.

"Ninguna violencia contra ninguna mujer y ninguna niña. Deseamos con todo nuestro ser que estos casos no se repitan. Las mujeres y niñas merecemos ser libres y tomar nuestras decisiones sin que se nos maltrate o nos cueste la vida", señalaron las organizaciones en un comunicado conjunto.

Las organizaciones instaron a las autoridades a tomar medidas efectivas para prevenir la violencia contra las mujeres y para garantizar que se haga justicia en los casos de feminicidio y violencia de género. Además, hicieron un llamado a la sociedad para que se una en esta lucha por la igualdad y la justicia para las mujeres y las niñas.