Mario Córdoba, gerente del Hospital General de Medellín, dio a conocer en entrevista para El Colombiano, que en esta institución avanzan en las labores de instalación de celdas fotovoltaicas con el objetivo de contribuir al cuidado del planeta. Igualmente, aseguró que se estima que con esto el hospital evitará la emisión de aproximadamente 50 toneladas de CO2 al año.
Con esta ya
serían varias las instituciones en Medellín qué han optado por aprovechar la
energía solar. En este grupo se encuentran, por mencionar algunas, la Universidad
CES que cuenta con esta tecnología en sus sedes Poblado y Sabaneta, el edificio
inteligente de EPM, Isagén, Parque Comercial El Tesoro y el edificio Miguel de Aguinaga
en pleno corazón del centro de la ciudad.
Es importante
recalcar que esta transición energética es posible gracias, en gran medida, a las
legislaciones al rededor del mundo que responden a una preocupación
generalizada por el cambio climático. En el caso colombiano se habla de la ley
2099 del 2021, en la cual se promueve el desarrollo y la utilización de fuentes
no convencionales de energía.
