El pasado jueves 13 de abril, se llevó a cabo con éxito el segundo Foro de Mujeres Empresarias Empoderarte, el arte del empoderamiento femenino, en Bello, en la zona norte del Valle de Aburrá. El evento fue organizado por la Gerencia de Desarrollo Económico de Bello en alianza con varias entidades locales, y contó con la participación de 126 empresarios y empresarias.
Durante el evento, se realizaron tres ponencias enfocadas en
el cierre de brechas de género en las empresas antioqueñas en el ámbito
laboral. Se lograron identificar algunas limitaciones que impiden que las
mujeres se empleen con facilidad, y se propusieron algunas soluciones como
jornadas laborales flexibles, guarderías en las empresas y el teletrabajo.
Además, se discutió la necesidad de desmitificar los roles
laborales y dejar de lado los empleos masculinizados o feminizados que impiden
que se cubran vacantes por estar enfocados en un género especial, lo que lleva
a las empresas y a la comunidad a explorar nuevas oportunidades.
"Estas iniciativas buscan seguir creando escenarios
académicos y reflexivos que permitan visibilizar a las mujeres y cómo
contribuyen en los asuntos económicos de las ciudades, además también que se
puedan generar acciones afirmativas que permitan acortar distancias de género
en la sociedad", expresó Tania Posada Legarda, gerente de Desarrollo
Económico de Bello.
El evento fue coordinado por la Gerencia de Desarrollo
Económico de la Alcaldía de Bello y contó con la colaboración de varias
entidades, como el Centro Empresarial Aburrá Norte, la Cámara de Comercio de
Medellín para Antioquia, Comfama, Confiar, Centro Comercial Puerta del Norte,
Centro Comercial Parque Fabricato, Confeccionarte, la Dirección para las
Mujeres de Bello, la Alianza Empresarial para la Equidad de Género, Universidad
Eafit, La Secretaria de la Mujer de la Gobernación de Antioquia y la
Corporación Empresarial Pro Aburrá Norte.