Estas son las propuestas que hizo Petro a Biden en su reunión de ayer

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se reunió con su homólogo estadounidense, Joe Biden, para abordar diversos temas de interés mutuo. El encuentro se centró en la crisis climática y la transición energética, la política de paz, la lucha contra las drogas y la reforma agraria.

Biden y Petro reunidos ¿De qué hablaron?

Según Petro, durante la reunión se discutió la construcción de una economía verde en todas las Américas y cómo abordar la crisis climática en la región. El presidente colombiano anunció que el Gobierno de Estados Unidos se comprometió a contribuir con US$500 millones para el Fondo de Revitalización de la Selva Amazónica que ha propuesto.

También se discutió la posibilidad de cambiar deuda por acción climática en todo el mundo a partir de los derechos especiales de giro del FMI. Petro destacó que Biden mostró interés en la propuesta y que estaban dispuestos a llevarla al FMI para convertirla en realidad.

Otro tema abordado durante la reunión fue la construcción de una Alianza por el Progreso, basada en el gran potencial de energías limpias de América Latina y la construcción de una red de transmisión eléctrica a escala americana.

En cuanto a la política antidrogas, Petro propuso una política más efectiva que permita al campesinado tener mejores garantías y condiciones para producir cualquier cosa diferente a la hoja de coca. Petro solicitó más ayuda en este aspecto, incluyendo más embarcaciones, lanchas y drones.

El presidente Biden se mostró complacido de recibir al presidente colombiano y aseguró que Colombia es la piedra angular de los esfuerzos compartidos para construir un hemisferio más próspero, igualitario y democrático. Además, se comprometió a seguir trabajando en conjunto para enfrentar el cambio climático, fortalecer las economías y combatir el narcotráfico en la región.