Así se conmemora el Día Nacional de la Memoria en Medellín

Foto y nota: Luis Miguel Rios

El pasado domingo 9 de abril organizaciones locales de la comuna 13 llevaron a cabo homenajes y muestras artísticas en el marco de la conmemoración del día nacional de la memoria y la solidaridad con las víctimas del conflicto armado.

Acorde al artículo 142 de la ley 1448 de 2011, en esta fecha se deben ejecutar en todo el territorio nacional eventos de memoria y reconocimiento de los hechos qué han victimizado a los colombianos. En nuestra ciudad la cita fue el pasado domingo en el Cementerio Parroquial La América, en el barrio San Javier, en donde organizaciones locales como Agroarte Colombia y el Partido de las Doñas realizaron expresiones artísticas y una eucaristía en honor a las víctimas del conflicto en su territorio.

Durante el mismo evento; Andrés Ramírez, procurador 346 Judicial Penal II de Medellín y Luis Giraldo, secretario de la No Violencia, presentaron el informe de resultados titulado "Comuna 13 de la ciudad de Medellín: sujeto de reparación colectiva" investigación ejecutada en conjunto por la Procuraduría General de la Nación y la Red Territorial de Memorias y en la cual se narra y describe, mediante testimonios recolectados, los daños que el conflicto armado le ha causado a este territorio.

La Alcaldía de Medellín extiende la invitación a todos los ciudadanos para que participen de los diferentes eventos que se realizarán esta semana. Para mañana martes 11 de abril se tiene prevista una Velatón en solidaridad con las víctimas en las estaciones del Metro Poblado, Parque Berrío y Santo Domingo a partir de las 6:00 pm. Y el martes 18 de abril en el auditorio del Museo Casa de la Memoria se desarrollará el evento Transformando territorios con dignidad en el cual se hará un reconocimiento a las víctimas del despojo como sujetos de transformación territorial y social.

La directora de la Unidad para la Atención de Víctimas, Patricia Tobón, expresó este domingo en entrevista con Colombia Hoy Radio que a 10 años de la implementación de la Ley 1448, o Ley de Víctimas, no se han logrado los resultados esperados, pero aun así confía en que, en estos cuatro años del gobierno del presidente Petro, esas cifras mejoren. De igual forma, recalcó la importancia del mensaje y la reflexión que se estará llevando a cabo esta semana, considerándola necesaria para la transición que desde el gobierno nacional están liderando.