Las autoridades de la ciudad de Medellín, han ofrecido una recompensa de hasta $200 millones por información que conduzca a la captura del presunto feminicida Carlos Andrés Rivera Ruiz. Se le atribuyen al menos tres feminicidios, dos de ellos con víctimas encontradas sin vida en el río Medellín.La entrega de recompensas de hasta $200 millones no solo se aplica en este caso, sino que abarca todos los casos de feminicidio, crímenes de género y contra población LGBTI ocurridos en Medellín y procede para la judicialización y captura de responsables de este delito. La información se recibe a través de líneas de emergencia y correos electrónicos específicos.
La información sobre el paradero de Carlos Andrés Rivera Ruiz se recibe a través de las líneas de emergencia 123 y 122, en las líneas seguras 3185324017, 3046289347 y 3046289339 o en los correos electrónicos denunciaanonima@fiscalia.gov.co, meval.sijin-uniho@policia.gov.co y dipol.sipol-meval@policia.gov.co.
El Secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa, ha destacado la prioridad de las autoridades en la lucha contra la violencia de género. “Cualquier agresión a una mujer es prioridad. Siendo consecuentes con lo manifestado por nuestro alcalde frente a las recompensas, anunciamos esta recompensa por este feminicida. Esperamos que no mueran otras mujeres por la acción de este feminicida en serie que tenemos suelto”, dijo.
La Secretaria de las Mujeres, Angélica María Ortiz Maya, ha afirmado que el trabajo conjunto entre las autoridades permitirá que ningún feminicidio quede en la impunidad. “En articulación con la Secretaría de las Mujeres, la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad y Convivencia y la Policía, no vamos a permitir que un feminicidio, que asesinar a una mujer por ser mujer, se quede en la impunidad”, expresó.
La lucha contra la violencia de género es un tema importante en Medellín, y las autoridades han dejado claro que no se escatimarán esfuerzos en la captura y judicialización de responsables de estos delitos.
La estrategia articulada entre la Alcaldía de Medellín, la Policía Metropolitana y la Fiscalía Seccional de Medellín ha permitido esclarecer el 67% de los crímenes registrados en la ciudad este año. En 2023 se han registrado siete homicidios de mujeres en Medellín, de los cuales tres han sido caracterizados como feminicidios.
El Secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo Acevedo Ossa, ha destacado la prioridad de las autoridades en la lucha contra la violencia de género. “Cualquier agresión a una mujer es prioridad. Siendo consecuentes con lo manifestado por nuestro alcalde frente a las recompensas, anunciamos esta recompensa por este feminicida. Esperamos que no mueran otras mujeres por la acción de este feminicida en serie que tenemos suelto”, dijo.
La Secretaria de las Mujeres, Angélica María Ortiz Maya, ha afirmado que el trabajo conjunto entre las autoridades permitirá que ningún feminicidio quede en la impunidad. “En articulación con la Secretaría de las Mujeres, la Fiscalía, la Secretaría de Seguridad y Convivencia y la Policía, no vamos a permitir que un feminicidio, que asesinar a una mujer por ser mujer, se quede en la impunidad”, expresó.
La lucha contra la violencia de género es un tema importante en Medellín, y las autoridades han dejado claro que no se escatimarán esfuerzos en la captura y judicialización de responsables de estos delitos.
La estrategia articulada entre la Alcaldía de Medellín, la Policía Metropolitana y la Fiscalía Seccional de Medellín ha permitido esclarecer el 67% de los crímenes registrados en la ciudad este año. En 2023 se han registrado siete homicidios de mujeres en Medellín, de los cuales tres han sido caracterizados como feminicidios.