El icónico Puente Colgante José María Villa – Puente de
Occidente, ubicado sobre el río Cauca y que conecta los municipios de Olaya y
Santa Fe de Antioquia, ha sido cerrado totalmente desde el pasado 24 de marzo
de 2023. El cierre se debe a las obras de mantenimiento y rehabilitación que se
realizarán en la estructura en los próximos meses para garantizar la seguridad
en la movilidad de todo tipo de actores viales por el puente.
La Gobernación de Antioquia, mediante la resolución
2023060048820 del 24 de marzo de 2023, ha restringido en su totalidad el paso
de vehículos y peatones, enmendando la resolución de diciembre de 2018 que
permitía un cierre indefinido solo para el paso vehicular.
Alexander Morales, Gerente de Seguridad Vial, asegura que la
medida se toma para proteger la integridad de los actores viales y que el
cierre se mantendrá hasta que se ejecuten las restauraciones adecuadas de los
elementos que presentan un riesgo para el paso vehicular y peatonal.
Por su parte, el Secretario de Infraestructura Física,
Santiago Sierra Latorre, afirmó que las labores de mantenimiento y
rehabilitación tendrán una inversión de cerca de 2.755 millones de pesos y una
duración aproximada de ocho meses. Entre las actividades que se realizarán se
encuentran el mejoramiento de las actividades de los cables de contraviento o
hamaqueo, fortalecimiento de la infraestructura de acero y la modernización de
las tabletas para garantizar el uso seguro del puente.
Cabe destacar que esta estructura es considerada un bien de
interés cultural del ámbito Nacional mediante Ley 25 del 25 de noviembre de
1978 y que su cierre total es una medida necesaria para preservar su seguridad
y garantizar su uso a futuro. La vía alterna que conecta Sopetrán con Olaya y
Liborina será la ruta de circulación para los usuarios mientras se realizan las
obras correspondientes.