103 años de la primera huelga textil, conmemorado con un particular performance


El pasado domingo 12 de febrero se conmemoró en el municipio de Bello los 103 años de la primera huelga textil, la cual fue liderada por la bellanita Betsabé Espinal, y para esta efemérides bellanita y un grupo de jóvenes, niños y adultos denominado Innovación social, se tomaron el sector aledaño al Centro Comercial Parque Fabricato para allí hacer un performance.

El performance realizado tenía como objetivo conmemorar esta fecha, por el hecho histórico que representa esta primera huelga, donde más de 400 mujeres exigían en 1920 mejoras en las condiciones laborales, y salariales de aquel entonces. Además, que con este performance se buscaba visibilizar las desigualdades a las que se ven sometidas las mujeres, y hacer conciencia sobre la violencia de género.

Para Laura Heron, organizadora y líder del grupo Innovación social, destaca “Fue un momento muy bonito porque la gente pasaba y veía las cosas, nos daban las gracias, se me acercaron un grupo de celadores del centro comercial y me dijeron que tenian a sus hijos estudiando en un colegio que llevaba el mismo nombre Betsabé Espinal; y que les iban a contar toda esta historia, que muchas gracias por recordarlo”

En esta actividad participaron cerca de 50 personas, que, con vestimenta alusiva a la época, y sin zapatos, hacían un llamado a los maltratos y abusos a los que eran sometidas las mujeres en los tiempos en los que se dio aquella huelga, pues; para 1920 las mujeres que trabajan en la Fábrica de textiles del municipio de Bello tenían que entrar a trabajar sin zapatos, eran abusadas y acosadas sexualmente por parte de los superiores, y su pago era inferior al de los hombres.

Con este performance, también se buscaba enseñar e ilustrar a las personas del municipio de Bello sobre el papel fundamental que jugo en aquella huelga Betsabé Espinal y que muchos hoy solo recuerdan por el nombre de una institución educativa.

Heron resalta que “visibilizar a las mujeres que hayan transformado el mundo de muchas maneras, pues esto es potenciador del reconocimiento de las mujeres en diferentes áreas y aspectos importantes en la historia. Para que los niños y niñas puedan reconocerse en estos lugares".

Lamentablemente, la discriminación de género y la violencia contra las mujeres aún persisten en muchas partes del mundo, incluyendo en el municipio de Bello. Es por eso por lo que la conmemoración de esta huelga histórica y el performance realizado por el grupo Innovación Social son importantes para generar conciencia y llamar la atención sobre estas problemáticas.

Es relevante destacar que Betsabé Espinal fue una líder valiente y visionaria que luchó por los derechos de las mujeres trabajadoras en un momento en que la participación de las mujeres en la fuerza laboral era limitada y el machismo imperante. Su legado continúa inspirando a muchas personas en la actualidad y su historia es un recordatorio de que las luchas sociales y la defensa de los derechos humanos.