¿Los útiles escolares aumentaron un 400% este año?


A mediados de enero los padres de familia inician la búsqueda y compra de los útiles escolares, algo que para este año tiene a muchos preocupados por el incremento de los precios.  

María José Bernal, directora de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) en Antioquia, habló en Caracol Radio sobre el sobrecoste de los útiles escolares. Siendo los siguientes productos los de mayor aumento en su valor (con su respectivo incremento aproximado): los cuadernos (400%), las cartulinas (320%), carpetas (245%) y los colores (104%).

Esto se estaría presentando por alza en los precios de las materias primas utilizadas en el proceso de producción de los útiles, lo que está relacionado con el fortalecimiento del dólar frente al peso colombiano.

Aunque cabe mencionar que los comerciantes del Centro de Medellín congelarán los precios del 2022, durante enero y febrero de este año, para mantenerse competitivos durante la temporada escolar. Además, indicaron que ofrecerán descuentos, especialmente en el mercado de segunda del Pasaje La Bastilla.

“La principal estrategia es que si usted ya tiene el libro leído en su casa, tráigalo para que intercambiemos y así le salen más baratos”, manifestó Rocío Arboleda, comerciante del Pasaje La Bastilla.

Con estas estrategias se busca que los padres de familia prefieran realizar sus compras en el centro de la ciudad y así garantizar los más de 6.000 empleos directos e indirectos que se generan durante esta época.

Consejos para optimizar su presupuesto:

  • Realice una lista con su presupuesto y categorice los útiles escolares de los más a los menos importantes y necesarios.
  • Reutilice los útiles que pueda; como: lapiceros, reglas, carpetas, entre otros.
  • Compare precios en diferentes establecimientos.
  • Intente verificar que su inversión se justifique con relación al costo-beneficio.
  • Compre con otros padres para obtener mayores descuentos.

Igualmente, tenga en cuenta que las instituciones no pueden exigir proveedores ni marcas específicas y que el Ministerio de Educación emitió la Resolución 20310 de 2022 en la que se establecen los útiles escolares que se pueden solicitar y los que no.