Empresas Públicas de
Medellín ordenó el decreto de las medidas cautelares que resulten procedentes
contra el Municipio de Bello por el dinero adeudado a la empresa.
Ya que, desde el 30 de
diciembre del 2022, EPM expidió la resolución que dejó en firme el cobro
coactivo del valor adeudado por el municipio de Bello, además de los intereses
de mora hasta la fecha de pago, lo que sería una suma cercana a los 132 mil
millones de pesos (específicamente: $131.733.297.162,51; luego de realizar la
actualización del crédito).
Cabe recordar que el plazo
legal para cancelar esta deuda finalizó el 10 de octubre del 2021, y desde
entonces, EPM ha solicitado en reiteradas ocasiones el pago de estas obligaciones,
pero no se ha logrado un acuerdo.
Además, según EPM, “dentro
del procedimiento administrativo de cobro coactivo, el Municipio de Bello
desconoció su obligación de pagar la suma de dinero y solicitó la terminación
del cobro a través de argumentos jurídicos que fueron declarados
improcedentes”.
Contexto del proceso:
El 29 de diciembre de
2009, EPM pagó al Municipio de Bello más de 89 mil millones de pesos por la
determinación y liquidación del efecto plusvalía (mayor valor que adquiere un
terreno, ante el cambio del uso del suelo), sobre algunos predios que fueron utilizados
para la construcción del proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas
Residuales Aguas Claras, la cual se encuentra en operación en inmediaciones de
este municipio del norte del Valle de Aburrá.
Luego, el 18 de diciembre
de 2014, en una sentencia, el Tribunal Administrativo de Antioquia le ordenó al
Municipio de Bello restituir a EPM la suma cancelada, debidamente actualizada.
Ante esto, el Municipio de Bello y la Procuraduría General de la Nación
apelaron la decisión.
Posteriormente, el 3 de diciembre
del 2020, el Consejo de Estado, ratificó que el Municipio de Bello estaba
obligado a devolver a EPM la suma descrita, actualizada hasta la fecha de
ejecutoria de la sentencia.