45.000 familias de diferentes sectores del municipio de Medellín ya cuentan con el servicio de gas natural domiciliario, gracias al programa Conexiones por la vida liderado por la Alcaldía de Medellín en alianza con EPM, lo que ha permitido que cerca de 153.000 personas puedan contar con este servicio.
De las 45.000 conexiones, 12.021 han sido subsidiadas; y se espera que para el segundo semestre del 2022 se abra nuevamente la convocatoria para entregar subsidios a hogares de estratos 1, 2 y 3 para la conexión al gas natural domiciliario.
“Hace ocho meses me colocaron la red de gas. Estoy muy contenta, porque ahora el servicio es permanente. Yo antes compraba una pipeta de gas, me valía $100.000 y no me duraba nada, en cambio, ahora cocino muy rápido y estoy muy contenta porque solo vienen $5.000 mensuales”, indicó Luz Marina Arboleda Tuberquia, beneficiaria del subsidio municipal para la conexión de la red interna de gas natural domiciliario.
“En la Alcaldía de Medellín tenemos el objetivo de universalizar el acceso a los servicios públicos, por eso tenemos grandes propósitos en materia de gas. Durante estos cuatro años, conectaremos a 90.000 nuevas familias a este servicio y pasaremos de un indicador de penetración del 85 % al 95 % en 2023. Esto lo hacemos a través de diferentes actividades, una de ellas es a través de un subsidio a la conexión de gas. Este subsidio es una ayuda de $676.000 por familia, que cubre todos los costos de conexión a la red externa en alianza con EPM”, indicó el subsecretario de Servicios Públicos, Roger Alejandro Jiménez Fernández.