Esta iniciativa liderada por la administración municipal articulado entre la Secretaria de la Juventud, No Violencia y Secretaria de la Mujer, busca que los jóvenes puedan declararse objetores de conciencia frente al servicio militar obligatorio.
Dicha iniciativa acompaña, informa y brinda garantías a los jóvenes a presentar su objeción de conciencia ante cualquier distrito militar, o el que ha sido asignado ya sea de manera verbal o escrita.
"Tradicionalmente, los jóvenes han sido instrumentalizados para la guerra y el conflicto. En las últimas semanas hemos recogido la angustia y la ansiedad de muchos de ellos frente al proceso de incorporación y reclutamiento que el Ejército Nacional viene desarrollando en la ciudad. Queremos brindarles a ellos garantías y acompañarlos en los procesos que cuenten con arbitrariedades e irregularidades. Sobre todo, queremos contarles que existe una alternativa, que la objeción de conciencia es un derecho constitucional", expresó el secretario de la Juventud, Santiago Bedoya.
Por otra parte por medio del Sistema de Alertas Tempranas de Medellín -SATMED se han establecido un protocolo para la reacción inmediata frente a situaciones de reclutamiento forzoso por parte del Ejercito e igualmente la disposición de una ruta en caso de que el derecho a la libertad de conciencia presente factores de riesgo.
Es importante mencionar que la objeción de conciencia se encuentra amparado en la constitución política de Colombia en su articulo 13 el cuál establece “Se garantiza la libertad de conciencia. Nadie será molestado por razón de sus convicciones o creencias ni compelido a revelarlas ni obligado a actuar contra su conciencia.”