Cerro Quitasol, área protegida, patrimonio ambiental y espacio público verde.

Según lo anunciado por el alcalde de Bello Oscar Andrés Pérez, la directora de Corantioquia Ana Ligia Mora, el Director del área metropolitana Juan David Palacio y el director del instituto Humboldt Hernando García Martínez, en el lugar se realizará un proyecto de Espacio Público Verde. 

Con una inversión de $970 millones, se intervendrán 2.5 kilómetros del recorrido por el Camino Corrales, con gran valor arqueológico que contará con: 2 miradores, un sigo especial para el avistamiento de aves, la instalación de señalética e intervención en temas de gestión del riegos en varios puntos del camino. 

En una visita realizada por los directivos de las instituciones Área Metropolitana, Alcaldía de Bello, Corantioquia, El Distrito de Manejo Integrado y el Instituto Alexander Von Humboldt, se planteó el obvio de la formulación para el plan de manejo de esta área protegida. 

El Cerro Quitasol se ratificó en una declaratoria como área protegida, a finales del 2021, esto dentro del Distrito de Manejo Integrado (DMI), Quitasol-La Holanda, gracias al trabajo articulado entre Corantioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Municipio de Bello, y el aval del Instituto Alexander Von Humboldt. 

La obra impulsada por Corantioquia para rescatar y fortalecer las altas potencialidades ambientales y culturales de la zona, además de fomentar el turismo de naturaleza como un programa de negocio verde para el DMI. Se hará la inversión de la siguiente manera, Corantioquia aportará $720 millones y el Municipio de Bello más de $253 millones en especie. 

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá destacó las labores que ha realizado en este cerro en coordinación con el municipio, y se ha adelantado el mantenimiento de 234 hectáreas de reforestación, 182.500 árboles sembrados, construcción y mantenimiento de 13 mil metros de caminos cortafuego, más de 6.800 metros de cerco y distintas jornadas de sensibilización con la comunidad.

En el área protegida Quitasol- La Holanda involucrar 17 veredas de 6 municipios, Bello, Barbosa, Copacabana, Girardota, San Pedro de los Milagros y Donmatías. En este espacio se preservan importantes fuentes hídricas y se cuentan con la presencia de 14 especies de fauna como aves endémicas, incluida el gorrión montés o montañerito paisa, el cual se encuentra en peligro crítico (CR) e incluso estuvo considerado como extinto, además de 5 especies de flora.