La PTAR Aguas Claras de Bello busca ser un buen vecino

 

Fuente EPM

Hacía mediados de octubre EPM presentaba oficialmente el logro de 35 de las 36 acciones que se habían planteado con la finalidad de mitigar y eliminar los malos olores que se producían en la PTAR Aguas Claras, pero a su se inicio un trabajo cercano con las comunidades para informales sobre la situación, adicionalmente de invitarla con actividades y visitas a que se apropien de los espacios aledaños a la planta.

Para Lina Guzmán profesional de área social de Aguas Nacionales de EPM “En febrero pasado, cuando teníamos la situación por los olores en la planta, identificamos los actores claves y estratégicos en su área de influencia y nos planteamos fortalecer el diálogo y las relaciones con todos estos actores: los del sector público, del sector privado, de la academia, de los grupos organizados y les dimos a cada uno participación en este proceso, para contar de manera muy precisa y directa por qué se presentaba esa situación”.

El punto de partida fue los lideres comunales, con los cuales se planteo una estrategia que se denominó “democratizar la información” con el objetivo de que todos los actores conocieran que la situación generada por los olores pasaba por un riguroso proceso técnico, en el cual se habían definido unas acciones para controlarla”, agrega Guzmán.

Antes y después de las cuarentenas se realizan visitas guiadas en la planta con el fin de conocer todos los avances técnicos que se han realizado en el proyecto, actualmente las visitas se hacen entre 8 y 12 personas y no cuentan con limite de tiempo, cabe destacar que en tres meses se han realizado 87 visitas guiadas.

“También hemos vuelto a realizar las visitas a los sectores de influencia. A esos encuentros en los territorios asistimos la presidencia de la planta, el equipo técnico y el equipo social, para conocer esta nueva realidad que estamos viviendo, para acercarnos a la gente, para proponerles acciones y escuchar sus propuestas, porque desde la PTAR Aguas Claras queremos ser buenos vecinos”.